CLAVES DE DISEÑO PARA COCINAS

Os vamos a contar los trucos que más utilizamos en nuestros proyectos, en un espacio tan importante como es la cocina.

En este post vamos a hablar de dos claves muy importantes, el dilema de la cocina abierta-cerrada y los tipos de campanas extractoras que más estamos utilizando.

1. COCINA ABIERTA O CERRADA: EL DILEMA ACTUAL

PROS DE UNA COCINA ABIERTA:

Para nosotros, lo principal es que otorga una sensación de apertura y de espacio más grande, muy útil en pisos pequeños. El espacio se vuelve más luminoso y más integrado con el resto de la casa. Esta comunicación con el resto es importante para las reuniones familiares, ya que la cocina se convierte en el centro, y desde allí se puede participar en lo que sucede en otros puntos como en el comedor o en el sofá.

Distribuciones que más nos gustan:

Para nosotros la sucesión más lógica de espacios es cocina-comedor-salón, y las distribuciones que más empleamos, es una sucesión continua en línea de los espacios y una distribución en L.

CONTRAS:

Nos encontramos con dos contras:

⦁ Olor y humos.
Mucha gente siente muchas dudas de utilizar las cocinas abiertas por los olores y humos, que pueden contaminar el resto de los espacios de la casa. Pero realmente las campanas extractoras (Ver apartado 2 de esta guía) están totalmente preparadas para hacer su función y eliminar los humos y olores de las viviendas. Por tanto, nosotros no lo vemos un problema y la mayor parte de las cocinas que diseñamos son abiertas o semi-abiertas.

⦁ Ruidos.
Esto es algo muy personal. Dependerá de la persona y de la molestia que pueda suponer el uso de los electrodomésticos. Sí pensamos que se puede reducir bastante con una cocina semi-abierta, ya que hay un paramento entre la cocina y el resto de estancias. Si bien es cierto, que los paramentos para las cocinas semi-abiertas, los vidrios/puertas no son herméticos ni estancos, por tanto algo de ruido sí que se puede escuchar (aún con esta solución) aunque estará algo minimizado.

⦁ Orden.
La necesidad de que la cocina debe estar siempre ordenada y perfecta, por si vienen visitas o para tranquilidad mental de uno mismo (al estar más expuesta a la vista), puede suponer un problema para muchas personas. Sin embargo, sí que pensamos que con una cocina semi-abierta, donde la vista se quede semi-bloqueada se soluciona este problema.

SOLUCIÓN INTERMEDIA: COCINA SEMI-ABIERTA

Ésta es la solución que más estamos empleando en nuestras reformas y obras nuevas, para los clientes que tienen dudas de si una cocina abierta les puede funcionar a ellos.

La solución se basa en disponer de una puerta semi-transparente para dar privacidad a la cocina. Lo importante es que esta puerta se pueda plegar casi por completo, porque así la cocina se puede utilizar abierta, conectada con el resto de estancias, o cerrada cuando queremos más privacidad. Esta flexibilidad de uso es lo importante, porque se adapta a las distintas circunstancias y necesidades de las personas que utilizan el espacio.

Esta puerta se puede diseñar a gusto del cliente. Los modelos que más utilizamos son con los marcos en blanco o negro.

En el caso de las imágenes son puertas 4 vanos de puertas correderas independientes, que se pueden plegar todas juntas en un borde. Para esta puerta se han necesitado guías tanto arriba como abajo.

Secuencia de imágenes, con las distintas posiciones de la puerta:

Visión tanto desde dentro de la cocina como desde fuera.

Los espacios flexibles son una solución a los problemas. Así que si tienes duda sobre cocina abierta o cerrada, si te decides por esta opción, serán todo ventajas ya que tienes la posibilidad de utilizarla abierta o cerrada.

CAMPANAS EXTRACTORAS QUE MÁS UTILIZAMOS EN NUESTROS PROYECTOS

Hay muchos tipos de campanas extractoras dónde elegir en el mercado y dependerá de los gustos personales de cada cliente. Desde nuestro punto de vista, lo más importante es que la campana elegida esté integrada en el diseño general de la cocina.

Os mostramos los tipos que más estamos utilizando en nuestras reformas:

  • Campana en cajón

Este tipo de campana es la más habitual. Nos gusta la pureza de la misma, un simple cubo blanco, que no supone un obstáculo importante en el espacio. Su punto fuerte es que está bastante cerca de la zona de cocción y tiene un funcionamiento óptimo. Además, este tipo de campanas queda muy bien  un enrejado decorativo (ver en la imagen). Aconsejamos en enrejado tanto en blanco como en negro.

• Campana embutida en el techo

Esta campana está integrada en el falso techo. Visualmente es aún más limpia que la anterior, ya que el espacio se puede observar por completo y está “oculta”. La distancia a la zona de cocción es mayor, pero aún así tiene la potencia necesaria para extraer bien los humos y no debe suponer un problema, aunque no es tan eficiente como una campana a una distancia menor.

  • Campana tubular metálica   

Esta campana es muy versátil y funciona bien con muchos diseños diferentes. En este caso se ha combinado la campana en un diseño en blanco y madera y queda un diseño equilibrado. En muchas ocasiones que se utiliza esta campana, se pueden emplear enchufes de color gris/metálico para mejorar la integración de la misma.

Hasta aquí el post de hoy.
En otros post os contaré más claves de diseño para una cocina moderna y funcional.

COMPARTE SI TE HA PARECIDO INTERESANTE