REFORMA DE LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA DE LA HERRADURA

NOMBRE DEL PROYECTO: Reforma de la Plaza de la Independencia de La Herradura (Granada)

AÑO: 2023

ESTADO: Terminado

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

La plaza presentaba muchos problemas:

  1. Mal estado del pavimento.
  2. Estancamiento de agua en la plaza con filtraciones al sótano.
  3. También las jardineras presentaban filtraciones.
  4. El suelo de los bordes presentaba hundimientos.
  5. Presencia de obstáculos / escalones y la accesibilidad poco integrada.
  6. Bordes muy rígidos. Debido a las jardineras se presenta un muro que hace que la plaza parezca menos conectada con el entorno.
  7. Zonas de asientos poco acogedoras.
  8. Espacio de bancos actuales sin sombra. Tampoco las pérgolas antiguas de madera funcionaron y las tuvieron que quitar por tener un tamaño excesivo y porque la madera se deterioró.

OTROS CONDICIONANTES:

  1. Debajo de la plaza hay un sótano. Por tanto, esto limitará mucho en muchos aspectos, como a la hora de plantar vegetación. El peso máximo que podemos añadir a la plaza es limitado, para ello se realizó una prueba de carga de forjado por un estudio especializado. Debido a esa limitación de peso, las jardineras máximas que se pueden añadir tienen poca altura y los árboles que podrán albergar serán tipo jardín, flores y árboles de poca entidad.
  2. El espacio central de la plaza se debe quedar libre. Esto es debido a que se realizan multitud de eventos en la plaza durante todo el año como mercadillos, carpas, ferias, cine de verano, actuaciones, así que se requiere todo el espacio disponible para tener flexibilidad de uso.

IDEA DE PROYECTO:

  1. Actuar en los bordes: Suavizándolos y creando una continuidad con su entorno.
  2. Idea de bancas corridas. Alejándonos de la idea de bancos tradicionales aislados, abrazar la idea de unos bancos corridos favoreciendo la agrupación de personas, creando espacios con diferentes condiciones y diferente sombra…
    – La propia forma de las bancas genera espacios para jardineras, por lo que la vegetación formará parte del espacio acogedor.  
    – La forma de las bancas también genera que debajo de ella se pueda integrar la iluminación.
  3. Mejorar la accesibilidad, eliminando todos los desniveles y creando un único plano que resuelva la diferencia de cota. Además, crear una nueva rampa de acceso integrada en una escalera con mayor entidad.
  4. Idea de sombra. Crear una pérgola ligera, muy dinámica, que se puede ir adaptando a las distintas estaciones. Por ejemplo, en verano se puede recubrir de plantas y poner sobre la misma un entramado más espeso. En verano, se puede mantener como está, con zonas de sombra y luz.