El establecimiento anterior estaba muy anticuado y deteriorado.
En este proyecto se buscó crear un entramado de madera enlazado a una estructura metálica. La idea fue crear una especie de cubos flotando, con distintas alturas y niveles en el interior, para liberar las vistas al mar y rellenar toda la cubierta de vegetación.
Se buscaba crear una zona de sombra continua, pero que a la vez generará diferentes espacios, concretamente tres:
1. Un espacio rodado por cortina de vidrios, resguardado de los vientos y para el uso en invierno.
2. Un segundo espacio abierto, más soleado, donde no exista cubierta, aunque sí se puede cubrir por toldos en verano.
3. Un espacio final cubierto, pero sin vidrios. Estas diferentes zonas crean diferentes ambientes que se adaptan muy bien al uso de un chiringuito.
El proceso de cubrir la estructura de madera, fue obra de un maestro artesano, que fue colocando las maderas de una en una, en un proceso detallado y meticuloso.