Este proyecto consigue poner fin a los pasillos infinitos con un mueble como vertebrador del espacio.
Se busca una vivienda con espacios flexibles para que pueda adaptarse a distintas situaciones, algo muy necesario en los tiempos actuales.
Se trataba de una vivienda de los años 70 en Almería Capital. Su distribución era alargada y oscura. Contaba con un pasillo estrecho que era el que distribuía el espacio.
La vivienda tiene una superficie útil de 72 m.
Hemos intentado aprovechar las virtudes de la casa y aprovechar la longitud de la casa (16 metros) como una oportunidad de crear un espacio habitable continuo que se vaya adaptando a las distintas situaciones que se puedan ir creando en la vivienda.
Para ello, se eliminan todos los tabiques del espacio central de la vivienda y se cierra sólo el baño y las dos habitaciones principales. El resto del espacio será fluido y continuo.
La pared de 16 metros se convierte en el eje del proyecto, debido a su magnitud y presencia. Para ello, dotamos a esta pared de un mueble que se transforma. Que cambia según el espacio de la casa que sea.
Al inicio, el mueble se convierte en la cocina, creando una encimera. Posteriormente se transforma en un espacio de almacenaje, que servirá de apoyo al comedor, después el mueble se pliega para crear el espacio de la televisión. El siguiente espacio que se consigue es un espacio para incluir vegetación en él, un espacio decorativo. El mueble continúa en una zona de estantería para libros y el último espacio que se creará será un mueble cama.
Este último espacio es el espacio más importante de la casa debido a su flexibilidad. Los propietarios buscaban un espacio que pudiera ser dormitorio, pero a la vez pudiera ser una zona de recibir visitas, una zona de descanso para tomar el café, pudiera ser una zona de estudio, es decir, un espacio cambiante. Para ello, se decide cerrar el espacio con un vidrio traslúcido que hará que cuando esté cerrado el salón y el resto de la casa siga teniendo luminosidad.
También se utiliza un vidrio traslúcido con listones de madera en el baño, para conseguir que la cocina esté iluminada.
Los materiales que se han utilizado serán la madera y el blanco como colores principales del espacio.